¡Larga vida a las salvias! ¿Qué haríamos sin ellas?

Estamos convencidos de que son una de las plantas más nobles y hermosas para jardines de cualquier estilo y climas.

¡Porque hay una salvia para cada estilo y clima!

El otoño es un momento especial para estas plantas. Si bien el universo de salvias es sumamente extenso, las especies que solemos usar en climas templados con estaciones marcadas, tienden a manifestar un mejor comportamiento con temperaturas moderadas.

Algunas de ellas lo hacen en primavera y otras en otoño. Hay otro grupo que puede explotar de flores en las dos estaciones por igual.

En este artículo quiero contarte cuáles son nuestras tres favoritas para un otoño espectacular en un jardín de herbáceas.

1. Salvia greggii (salvi gregui)

No podemos hablar de salvias sin mencionarlas a ellas: las salvias gregui.

Uno de los secretos de esta especie, es que se presenta en una diversidad enorme de colores de flores. Este éxito se debe a su capacidad para cruzarse entre diferentes variedades, obteniéndose nuevas combinaciones.

Otro secreto por el cual despierta pasiones en los jardines de todo el mundo, es su extensísimo período de floración.

No todas las variedades tienen el mismo comportamiento. Algunas soportan mejor el calor y/o el frío. Otras tienen una floración más continua. Algunas son más altas y otras más bajas y compactas.

De toda la gama existente, es difícil elegir cuáles son nuestras favoritas. Pero si me preguntan de sorpresa, respondería rápido por las siguientes:

Salvia "Hot Lips"

salvia hot lips

Salvia "Pink Blush"

salvia pink blush

(Estas variedades son técnicamente cruzas entre Salvia microphylla y Salvia greggii, pero en la práctica se tratan de la misma forma y habitualmente se mencionan sin distinción).

2. Salvia leucantha (salvia mexicana o salvia leucanta)

Al igual que las anteriores, esta también es oriunda de América Central.

Es una de las salvias más cultivadas del mundo y es una insignia otoñal.

Hay diferentes variedades aunque con cambios sutiles entre ellas.

La variedad más común posee espigas lilas con flores de pétalos blancos. Otras, como "Midnight", son todo lila. También hay todas blancas.

Cualquiera de ellas destaca porque su floración más espectacular ocurre en otoño.

¡Y es realmente espectacular!

Como si la naturaleza lo hiciera a propósito, el color lila eléctrico de sus flores combina a la perfección con los colores otoñales, con los cuales coexiste durante el otoño.

salvia leucanta

3. Salvia "Anthony Parker"

Lo admito. No hace mucho la conocemos. Pero fue amor a primera vista.

Si nunca la viste en persona, es difícil de explicar.

Esta salvia no solo es de las mejores para otoño, sino diría que es de las mejores en cualquier repertorio de salvias.

A diferencia de las anteriores, su floración ocurre exclusivamente en el otoño.

En regiones como la nuestra, de veranos calurosos y otoño largos, tiende a florecer muy tardíamente.

La primera vez que la usamos en nuestro jardín experimental pensábamos que algo malo le ocurría, porque el otoño estaba en su apogeo y sus flores no aparecían.

Pero de un momento al otro, se llenó de unas increíbles espigas de color casi azul, que se abren todas al mismo tiempo.

Como sus hojas son algo brises, el contraste es alucinante.

Y aunque la floración ocurre en otoño, durante toda la primavera y el verano forma una estructura prolija y perfecta, que no se desmadra como otros salvias de gran tamaño.

Salvia Anthony Parker

Sumar salvias a tu jardín es sumar flores, y con ellas, vida.

Las salvias no solo impactan por sus colores y contundencia, sino también por ser muy visitadas por mariposas y colibríes.

En un jardín de herbáceas, donde abundan los colores, muchas veces es difícil dar con plantas que nos ayuden a complementar la paleta de colores que nos gusta, y en ese sentido las salvias, con su diversidad de colores y extendida floración, nos pueden servir como soporte de esa paleta de colores durante meses.

Pero hablaremos sobre combinaciones en otra ocasión.

¡Hasta la próxima!