1 cuota de $3.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.000,00 |
2 cuotas de $1.732,05 | Total $3.464,10 | |
3 cuotas de $1.181,10 | Total $3.543,30 | |
6 cuotas de $644,05 | Total $3.864,30 | |
9 cuotas de $465,30 | Total $4.187,70 | |
12 cuotas de $377,08 | Total $4.524,90 |
1 cuota de $3.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.000,00 |
Cantidad de semillas por sobre: Incluye una gran cantidad de semillas junto a residuos florales.
Mejor época de siembra: principios de primavera.
Técnica de siembra: la semilla es diminuta y viene mezclada con residuos de las flores. Por eso la técnica adecuada para sembrar es dispersar el residuo "estrujándolo" entre los dedos y distribuyendo de manera uniforme por la superficie a sembrar. Sembrar en almácigo o speedling. No cubrir las semillas.
Tiempo de germinación: 15 a 20 días según la temperatura ambiente.
Éxito de germinación: 100%
Herbácea perenne de corta vida (vive de 2 a 4 años), caducifolia (se seca por completo en invierno).
Se caracteriza por sus hipnóticas inflorescencias grandes, de forma redondeada, con flores diminutas de color lila eléctrico. Crecen suspendidas por largos y delgados tallos, que a la distancia parecen invisibles, dándole el aspecto tan característico a esta herbácea.
La belleza y excepcional duración de su floración, le han dado fama mundial a esta especie que es nativa desde el centro hacia el norte argentino.
También es muy visitada por mariposas, en especial la Monarca, con lo cual es suficiente 2 o 3 plantas en el cantero para tener un desfile de mariposas.
Hoy es una de las herbáceas más queridas y cultivadas en el mundo de la jardinería naturalista y los canteros estilo pradera. Y es que es una especie auténtica de pastizales o praderas.
Posee muy pocas hojas, las cuales son ásperas al tacto y pasan desapercibidas.
Es común confundirla con otras especies del genéro Verbena, también autóctonas, pero la diferencia sustancial radica en el gran tamaño y forma de su inflorescencia.
Es una hierba que puede alcanzar una altura importante en situaciones propicias de cultivo.
Vegeta activamente en primavera y florece abundantemente hasta finales del verano.
Es común la resiembra espontánea si se deja semillar la planta.
🌞 Exposición solar: pleno sol.
💧 Necesidad de riego: riego regular durante la época de crecimiento, evitando a toda costa los suelos pesados, compactos, que se encharcan fácilmente. Las plantas de más de 1 año muestran una notable tolerancia a la sequía, aunque no es su predilección.
⛄ Temperatura mínima que resiste: resiste heladas hasta -7°C, aproximadamente.
🌺 Época de floración: primavera y verano. A veces otoño.
⏳ Velocidad de crecimiento: rápida. La mata alcanza un volumen interesante en el 2do año.
✂ Mantenimiento: un crecimiento excesivo en altura, o si se vuelca por la misma razón, se puede contrarrestar con una poda de rebaje, hasta la altura deseada. Esto activa nuevas ramificaciones y floraciones. Podar entre primavera y primera mitad del verano, solo si es necesario. La planta en sí no precisa poda, salvo durante el invierno para retirar los restos secos.
📏 Dimensiones que alcanza en situaciones normales: 1.2 - 1.8 m de alto (en flor) x 0.7 - 1 m de ancho.
🐜 Plagas y enfermedades comunes: no hemos observado en la práctica.